Cada 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas: un espacio donde viajar a nuevos mundos, perderte en ellos, pero también reconocerte y encontrarte. Como dijo James Baldwin: «Lees algo que creías una experiencia solo tuya, y descubres que le sucedió a Dostoievski hace cien años. Entonces sientes una profunda liberación: comprendes que no estás solo en tu dolor ni en tu lucha. Y es ahí donde reside la verdadera importancia del arte».
En CreaNova School celebramos este día recordando que las bibliotecas no son solo lugares llenos de libros, sino también refugios de imaginación, conocimiento y empatía. Son puertas abiertas a otras vidas, a otras voces y a la posibilidad de comprender mejor la nuestra.
A continuación, os presentamos una selección de reseñas y recomendaciones literarias creadas con entusiasmo y sensibilidad por nuestros ávidos lectores de la asamblea Maathai (2º de ESO), jóvenes que descubren en los libros no solo historias, sino también nuevas formas de mirar y comprender el mundo.
J.R.
Un niño y su mala suerte…
Diario de Greg, vieja escuela, es un libro del escritor estadounidense Jeff Kinney, donde Greg, un adolescente desgraciado, se tiene que enfrentar a su mala suerte.
Dentro de poco su cole se irá de excursión, pero él, en un principio, se negará a participar.
De repente, un inesperado cambio de planes le obligará a enfrentarse a ello. ¿Qué peligros encontrará?
Este libro me ha gustado y lo recomiendo por sus graciosas locuras y por las aventuras que el protagonista vive, desde romper el baño hasta encontrar la casa de un monstruo.
***
M.F.
¡Hola! Hoy os voy a recomendar un libro: Pequeña historia del mundo, de Fernando García de Cortázar. Fue publicado en 2009 con el fin de explicar distintos acontecimientos del pasado de una forma sencilla y entretenida.
Es una obra que te sumergirá en la evolución de la humanidad, desde sus orígenes hasta la actualidad. Sin duda, ¡10/10!
***
E.G.
Si te gustan los libros de fantasía, te recomiendo la saga de libros de Harry Potter, aunque hoy solo te voy a contar sobre el primero: Harry Potter y la piedra filosofal.
Este es el primer libro de la saga. Trata sobre un niño huérfano que, en el día de su cumple, se entera de que sus padres fueron grandes magos. Este chico, Harry, es un pobre niño que vive en la casa de su tío, quien le trata muy mal.
Gracias a la invitación que le llega de Hogwarts, la escuela de magia, él podrá salir de allí y hacer muchos amigos. ¡Vivirá grandes aventuras!
A mí me gustó más la película, pero el libro está bueno porque te imaginas todo y usas tu creatividad.
Fue publicado en el año 1997 por J. K. Rowling, la autora de toda la saga completa.
***
S.H.
¿Te imaginas que un día caes en un árbol y destrozas un nido? ¿No? Pues en Robot Salvaje, escrito por Peter Brown, vivirás esa situación.
Roz, un robot extraviado, tiene que cuidar a un pato después de haber provocado, accidentalmente, la muerte de sus padres.
Este libro lo recomiendo mucho porque fue de los primeros libros que realmente me gustaron y que podía leer sin cansarme. Después, vi también la película, y acabé de entender la dificultad de ser madre.
***
I.A.
¿Qué harías si estuvieras atrapado en un laberinto? ¿Escaparías, te quedarías…?
Esta es la historia de Maze Runner, un libro escrito por James Dashner en 2009.
Trata sobre un chico que se despierta atrapado en un laberinto y no se acuerda de nada más que su nombre. Tras unos días sin poder salir de allí, empiezan a ocurrir cosas extrañas…
Lo que más me ha gustado de esta historia es que engancha desde que empiezas. Lo recomiendo para aquellos a los que les encantaron Los juegos del hambre y Divergente, porque Maze Runner trata también de personajes atrapados por la sociedad. Pero… ¿la sociedad actúa así porque es mala? ¡Lo sabra´s si lees este libro!
***
N.G.
En esta historia, la madre de nuestra protagonista tiene una enfermedad que, por el momento, no tiene cura.
Nila, su hija, quiere ayudar a su madre y tratar de descubrir un remedio. Por ello, deberá pasar por innumerables pruebas y peligros.
Este libro, La hija de la Luna, escrito por Greta Xella y publicado en el 2021 por Liana Editorial, es una historia preciosa que enlaza fantasía y realidad. Es el libro perfecto para las tardes lluviosas y para cuando buscas un rato de calma.
***
E.X.
Hoy os voy a recomendar un libro que leí. Se llama Amanda Black, Una herencia peligrosa. Los autores son Bárbara Montes y Juan Gómez-Jurado. La historia trata sobre las aventuras de Amanda, una chica que, al cumplir 13 años, le dan una carta en la que se le comunica que ha heredado una misteriosa mansión. Para conservarla, deberá enfrentarse a diferentes desafíos y descubrir por sí misma la verdad sobre la muerte de sus padres y el legado familiar que le corresponde. Si te gustan los libros llenos de misterio, ¡te lo recomiendo! Yo le doy cinco estrellas.
***
C.F.
Hoy os voy a recomendar un libro que para mí es el mejor del mundo. Si os gusta el romance, esta historia es para vosotros.
El libro se llama Cuando el cielo se vuelva amarillo y está escrito por la autora Nerea Pascual. Trata sobre Lola, una adolescente en su último año de instituto. Ella está llena de inquietudes sobre su futuro y no sabe qué hacer con su vida.
Nico, por su parte, vive cada día como si fuera el último y disfruta mucho del presente porque no sabe lo que pasará.
Sin esperarlo, sus caminos se cruzan e, inmediatamente, se convierten el uno para el otro: la persona perfecta en el momento perfecto.
Esta historia transmite mucho y, aunque hay momentos duros, también hay momentos de gran romance.
***
L.V.
Yo recomiendo el libro Asesinato para principiantes, escrito por Holly Jackson.
Este libro trata sobre una adolescente llamada Pipa Fitz-Amobi, una chica que decide investigar un caso: el de Andie Bell, una joven de su misma edad que desapareció.
Pipa toma el caso porque no cree en la versión que la policía ha dado por cierta. Decidida a descubrir la verdad por su cuenta, el libro nos relata todas las aventuras que vive durante su investigación, que acaba convirtiéndose en su viaje de fin de curso.
***
A.N.
Recomiendo el libro Los forasteros del tiempo porque es muy entretenido. Trata sobre una familia, los Balbuena, que disponen de todo el tiempo del mundo para viajar a través de agujeros negros. En total, es una colección de 19 libros… ¡Aventuras infinitas!
***
M.S.
El título del libro es El campamento. El autor de la novela es Blue Jeans con otro thriller de ficción. Se publicó en 2021.
La trama consiste en la historia de diez de los chicos más prometedores del país, menores de 23 años. Ellos han sido invitados a un campamento muy especial en los Pirineos, pues todos se morían por entrar… pero también morirán si no salen.
El precursor de esta idea es uno de los hombres más ricos de España, quien busca a alguien joven que le ayude a dar una nueva imagen a su imperio y que, en un futuro, ocupe su lugar.
En este idílico paraje, serán preparados para convertirse en la mano derecha de este cuestionable millonario: pero solo uno logrará conseguirlo. Solo tendrán un handicap: nada de móviles ni comunicación con el exterior.
Las cosas marcharán según lo previsto y los jóvenes disfrutarán de la experiencia hasta que, en el segundo viernes de convivencia, los coordinadores del grupo desaparecerán y uno de los jóvenes desaparecerá en extrañas circunstancias. A partir de ese momento, todo cambiará e irán sucediendo inesperados acontecimientos.
Este libro me gusta, ya que te atrapa con los saltos en el tiempo y las diferentes perspectivas de cada uno de los jóvenes. ¡Te lo recomiendo!
***
A.F.
Una vulgar, dos príncipes, uno el ejecutor y otro el heredero. Esta es la historia del primer libro de la saga Powerless. Este libro narra la historia de Paedyn, quien vive en el reino de Ilya, un sitio en el que habitan las élites, los poderosos y los especiales. Los vulgares, por el contrario, son solo eso: vulgares.
Cuando el rey decreta que los vulgares serán eliminados para proteger a las élites, convierte a Paedyn Gray en una criminal por destino y en una ladrona por necesidad. Además, Paedyn salva al ejecutor y se ve obligada a participar en las pruebas de la purga, unas pruebas hechas para exhibir sus poderes, de los que ella carece. Si las pruebas no la matan, lo harán los príncipes cuando se enteren de lo que ella es en realidad…
Este libro está escrito por Lauren Roberts, de 2023. Es una saga de cuatro libros y mis preferidos son el tercero y el cuarto. Todos ellos tienen un poco de romance, desafíos y fantasía.